-
SafetyCulture
- Temas
- Calidad
- 5S Lean: una guía completa
- 5 Principios de la metodología 5s
Publicación 12 Abr 2023
Como uno de los principios básicos del kaizen, los principios de la metodología 5S lean pueden ayudar a identificar y eliminar el despilfarro para conseguir un entorno de trabajo más organizado y seguro. Un lugar de trabajo desordenado y desordenado puede conducir a una baja productividad, a la insatisfacción de los trabajadores y a la repetición de accidentes.
La seguridad de la metodología de las 5S se aplica habitualmente en la fabricación, los almacenes, las oficinas y los hospitales, pero los principios de la metodología 5S que se exponen a continuación pueden aplicarse a cualquier lugar de trabajo.
Ordenar (Seiri)
Todos los artículos, equipos y materiales de trabajo deben estar ordenados y todos los objetos innecesarios deben ser retirados. El objetivo es reducir el desorden y facilitar la localización de los recursos necesarios para el trabajo. Asegúrese de que:
- sólo hay herramientas y equipos necesarios en la zona de trabajo;
- Sólo el mobiliario necesario está presente en el área de trabajo;
- sólo los artículos, materiales y suministros necesarios están presentes en el área de trabajo;
- todas las zonas de trabajo, de paso y de pie están libres de riesgos de tropiezo
Set in Order (Seiton)
Todos los elementos, equipos y materiales de trabajo deben estar en lugares óptimos. El objetivo es maximizar la accesibilidad, liberar espacio y evitar que se produzcan accidentes eliminando obstáculos innecesarios. Asegúrese de que:
- las herramientas y el equipo estén claramente identificados (numerados, con nombre, con código de colores, etc.) y colocados en un lugar adecuado;
- en su caso, los muebles están claramente identificados y colocados en un lugar adecuado;
- los artículos, materiales y suministros están en sus contenedores designados y debidamente etiquetados para su fácil identificación;
- el papeleo y otros documentos están correctamente compilados, etiquetados y tienen ubicaciones claramente identificadas lejos de las superficies de trabajo;
- las zonas de trabajo que requieren equipos de protección individual (EPI) están claramente marcadas mediante señales o etiquetas de seguridad;
- los interruptores de parada y los disyuntores son claramente visibles y fácilmente accesibles en caso de emergencia;
- las mangueras de incendio, los extintores y otros equipos de emergencia estén bien visibles y sin obstáculos para facilitar el acceso;
- los suelos/pasillos están claramente marcados y los carriles para las carretillas elevadoras, las salidas, las zonas peligrosas, las vías de salida, los pasillos, etc. están marcados y etiquetados con líneas visibles (cinta adhesiva para suelos/pintura para suelos);
- los puestos de trabajo son ergonómicos, las herramientas y los elementos necesarios para el trabajo se almacenan a una altura adecuada, se han colocado alfombras antifatiga cuando procede, y la señalización de seguridad está claramente expuesta; y
- La disposición del espacio de trabajo permite que las salidas no estén obstruidas y que la ruta de salida de emergencia esté fácilmente localizada.
Shine (Seiso)
El espacio de trabajo, incluidas todas las herramientas, el equipo y la maquinaria, debe limpiarse con regularidad. El objetivo es hacer que el espacio de trabajo sea seguro, libre de residuos y propicio para la productividad. Asegúrese de que:
- las áreas de trabajo, incluidas las máquinas, los muebles y las instalaciones, se mantienen limpias en la medida de lo posible;
- las paredes, tabiques, barandillas, etc. se mantienen limpias y pintadas;
- los suelos están libres de suciedad, residuos, aceite, piezas, herrajes, cajas vacías, etc. y todos los desagües, si procede, están libres de residuos y atascos;
- los contenedores, cajas, cubos, etc. están limpios, sin daños y apilados de forma ordenada en su lugar correcto;
- Los EPI se mantienen, se desinfectan y se encuentran en buen estado, además de estar correctamente almacenados y ser fácilmente accesibles;
- los equipos de limpieza estén debidamente almacenados y sean fácilmente accesibles;
- las señales de advertencia de seguridad están limpias, son fáciles de leer, no están dañadas ni obstruidas; y
- hay un horario publicado que muestra los horarios, la frecuencia y la persona responsable de la limpieza de las áreas del lugar de trabajo.
Normalizar (Seiketsu)
Los procesos de clasificación, orden y limpieza deben estandarizarse y aplicarse en todas las oficinas y sucursales de la empresa. El objetivo es que todos los aspectos y ramas de la operación obtengan sistemáticamente los beneficios de practicar seiri, seiton y seiso. Asegúrese de que:
- todas las herramientas, el equipo, los documentos, etc. deben guardarse ordenadamente en sus áreas designadas después de su uso;
- Los registros de mantenimiento de los equipos son fácilmente accesibles y en ellos se indica claramente cuándo se realizó el último mantenimiento;
- los residuos de productos (virutas, envases, líquidos, envoltorios, etc.) se limpian y eliminan de forma sistemática y regular;
- Se aplican medidas preventivas para garantizar que el lugar de trabajo se adhiere a las directrices del principio de las 5 s;
- el entorno de trabajo proporciona una iluminación suficiente, temperaturas cómodas, flujo y calidad de aire suficientes, etc;
- los resultados de la anterior auditoría de las 5S están expuestos y claramente visibles para que el equipo pueda consultarlos; y
- se aborden los ámbitos de mejora identificados en la auditoría anterior
Sostenimiento/Autodisciplina (Shitsuke)
La organización debe tener la iniciativa de practicar de forma continua y consistente la metodología 5S. El objetivo es maximizar el potencial de la empresa eliminando todos los obstáculos a la productividad que estén dentro del control de la operación. Asegúrese de que:
- un miembro de la alta dirección ha participado en al menos uno de los tres últimos períodos de auditoría 5S;
- El reconocimiento se otorga a los equipos que participan activamente en las actividades 5S;
- se asignan tiempo y recursos para las actividades 5S (por ejemplo, tiempo de limpieza diario/semanal designado, reunión 5S con el líder del equipo, etc.);
- a todos los operarios, jefes de equipo y supervisores, se les asignan actividades 5S que deben completar al menos una vez a la semana; y
- el equipo tomó la iniciativa de realizar mejoras en el lugar de trabajo que NO se identificaron durante la última auditoría, si procede.
- Con una utilización adecuada y una práctica constante, las empresas se benefician del principio de las 5 s gracias a la reducción de costes, la mejora de la eficiencia y un espacio de trabajo más seguro.
Listas de control 5S
Las listas de comprobación de las 5S ayudan a los supervisores de área o a los directores de planta a la hora de realizar las auditorías mensuales o trimestrales de las 5S. Ayuda a abordar mejor las lagunas de cumplimiento y ofrece oportunidades de mejora continua.
Realice auditorías 5s utilizando SafetyCulture (antes iAuditor), una aplicación móvil de auditoría 5s que puede capturar fotos de los artículos que ya no son necesarios en la aplicación utilizando cualquier dispositivo móvil. Comparta y acceda al informe de auditoría de 5s en cualquier momento y lugar, justo después de la inspección, con un solo toque de dedo. Notificar a los miembros del equipo dentro de la organización para que trabajen en acciones urgentes, y programar inspecciones 5S para promover las mejores prácticas de productividad. Empiece con las listas de comprobación 5s listas para usar.

Redactor De SafetyCulture
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.

Acción correctiva y preventiva
La cualidad clave de una acción correctiva es que siempre sigue a un incidente. Cada vez que se ...

Medidas correctivas
¿Qué es un plan de acción correctiva débil? Una medida correctiva o plan de acción correctiva s...

Sistema de aseguramiento de la calidad
La importancia de un sistema de aseguramiento de la calidad El sistema de aseguramiento de la ...