Datos sobre el análisis GAP- y por qué es importante para las empresas
Una de las técnicas más populares y efectivas para identificar áreas de mejora en una organización, aprenda todo sobre el análisis GAP y sus características clave aquí.
Una de las técnicas más populares y efectivas para identificar áreas de mejora en una organización, aprenda todo sobre el análisis GAP y sus características clave aquí.
Publicación 9 Feb 2023
Un análisis de carencias es una evaluación que realizan las empresas de sus empleados para identificar las carencias de habilidades y experiencia que puedan existir entre lo que los empleados saben o pueden hacer actualmente y lo que se necesita para que la empresa alcance sus objetivos estratégicos.
El análisis GAP implica comparar las capacidades actuales de los empleados con las habilidades y la experiencia necesarias para alcanzar los objetivos de la organización.
El análisis gap de las carencias puede utilizarse para identificar las necesidades de formación, determinar las áreas en las que los empleados necesitan apoyo o asistencia adicional y determinar las medidas que deben ponerse en marcha para colmar las carencias de competencias que puedan existir.
Entonces, ¿cuál es el objetivo de utilizar el análisis de las deficiencias? Es muy esencial para la planificación y la elaboración de estrategias empresariales. Puede ayudarle a identificar en qué punto se encuentra su empresa en cuanto a sus capacidades y en qué aspectos debe mejorar para alcanzar los objetivos empresariales.
Además, el análisis de carencias también puede utilizarse para evaluar la eficacia de los procesos y estrategias actuales de su empresa, lo que le permitirá prosperar y crecer de forma eficaz.
El DAFO, que significa Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, y el análisis de carencias pueden parecer bastante similares debido a que se centran en el rendimiento y la evaluación. Sin embargo, se pueden hacer varias distinciones entre ambos:
Hay varios tipos de análisis de las deficiencias. Es esencial conocer cada una de ellas para aplicarlas eficazmente en un entorno empresarial. Estos son los siguientes:
Un análisis de las carencias del producto es un proceso que evalúa el estado del mercado y la preparación del mercado objetivo para identificar las carencias en las características del producto, la marca, el plan de lanzamiento y las actividades promocionales.
Este análisis puede ayudar a una empresa a identificar oportunidades reales en el mercado y aprovecharlas al máximo.
Un análisis gap financiero es una buena manera de ver en qué punto se encuentra su empresa desde el punto de vista financiero y dónde quiere estar. No necesitas una herramienta compleja, como una hoja de cálculo, para hacerlo; lo único que necesitas son unos conocimientos básicos de finanzas.
El análisis de la brecha financiera puede examinar cualquier objetivo, como los objetivos de ventas, el rendimiento de los recursos, la reducción del presupuesto, etc.
Un análisis de la brecha de rendimiento puede ayudarle a identificar lo bien que le va a su empresa en comparación con lo que quiere que le vaya. Compara su rendimiento actual con los resultados previstos si todo sigue igual.
Esta información puede ayudarle a desarrollar un plan de acción para cambiar el rendimiento y alcanzar los objetivos deseados.
Los responsables de RRHH utilizan el análisis de carencias para perfeccionar y mejorar los procesos de sus departamentos. Un ejemplo es el análisis de competencias.
La gestión puede utilizarse como análisis de habilidades para ayudar a identificar cuáles son las habilidades y los potenciales que el equipo actual necesita para poder alcanzar el objetivo del proyecto. Cuando se identifique esto, podrá crear las decisiones adecuadas sobre cómo arreglar la brecha.
Al igual que el análisis de las deficiencias en materia de competencias, el análisis de las deficiencias en materia de necesidades examina lo que una empresa necesita para alcanzar un objetivo, y no sólo las competencias del personal.
Este análisis incluye todo lo necesario para colmar la brecha entre el estado actual y el objetivo futuro, como los recursos (equipos, conocimientos, presupuesto, cumplimiento) para que no se pase nada por alto.
El análisis de carencias es esencial en cualquier empresa, de ahí que se utilice en diversas aplicaciones. A continuación se presentan los siguientes ejemplos de análisis de carencias:
Para facilitar la aplicación del análisis GAP, se pueden utilizar varios marcos:
Hay 8 pasos importantes que hay que recordar al realizar el análisis de las deficiencias:
El análisis GAP ayuda a identificar y evaluar las diferencias entre el rendimiento real de un empleado y el rendimiento deseado. Las empresas también lo utilizan para planificar su negocio y determinar las áreas en las que deben mejorar para satisfacer las necesidades de los clientes, de ahí que SafetyCulture sea la herramienta perfecta para ello.
¿Por qué? Porque con SafetyCulture, los usuarios pueden identificar rápida y fácilmente las áreas específicas en las que necesitan mejorar, así como seguir su progreso a lo largo del tiempo. Además, SafetyCulture proporciona a los usuarios una gran cantidad de datos procesables que pueden utilizarse para tomar decisiones informadas sobre cómo cerrar las brechas en su rendimiento.
La lista de comprobación de la plantilla de análisis de carencias generales puede ayudar a evaluar el rendimiento de los empleados y a identificar los objetivos. Evaluar las áreas de mejora y crear planes de acción sobre cómo alcanzar estos objetivos. Con la función de acción de SafetyCulture, asigne acciones correctivas a un empleado evaluado o a otros miembros del equipo.
La lista de verificación del análisis de brechas de la norma ISO 9001 puede ayudar a determinar y evaluar si el contexto de la organización, la planificación, la operación, el control de calidad y la mejora del producto cumplen con la norma ISO. Esta lista de comprobación le ayudará a preparar su certificación ISO 9001:2015.
Esta plantilla de evaluación de carencias le ayudará a determinar qué necesitan los empleados para alcanzar sus objetivos. Evaluar si los empleados son conscientes del tipo de rendimiento que se espera de ellos y documentar los factores ambientales internos o externos incontrolables que pueden influir en el rendimiento del empleado.
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
Una organización que tiene una cultura de mejora continua de la calidad se compone de empleados con...
Importancia y beneficios La planificación de la capacidad es una parte importante de muchos ...
¿Cuáles son las 4 estrategias de la matriz de crecimiento de Ansoff? Creada por H. Igor Ansoff y ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política