Guía completa para la gestión de residuos peligrosos
Apréndalo todo sobre los peligros de los residuos peligrosos, la importancia y el proceso de gestionarlos adecuadamente y la normativa que los regula.
Apréndalo todo sobre los peligros de los residuos peligrosos, la importancia y el proceso de gestionarlos adecuadamente y la normativa que los regula.
Publicación 18 Ago 2023
La gestión de residuos peligrosos es un proceso complejo que incluye la recogida, el tratamiento, el transporte y la eliminación o el reciclado de residuos que podrían causar daños sustanciales a las personas y al medio ambiente.
Muchos lo consideran un gran problema medioambiental. Los seres humanos generamos billones de kilos de residuos al año, pero ya no hay suficientes espacios para eliminarlos. Los gobiernos están presionando para que se gestionen adecuadamente los residuos, especialmente los que suponen una grave amenaza para la vida.
La Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos (EPA) define los residuos peligrosos como aquellos que tienen un efecto peligroso para el ser humano y su entorno. Puede proceder de diversas fuentes y adoptar distintas formas físicas (líquido, sólido o gaseoso).
Es difícil definir una sustancia concreta como peligrosa, por eso la agencia creó un sistema que pudiera ayudarles a identificarla y regularla.
He aquí cuatro tipos de residuos peligrosos en función de sus características fundamentales:
Aunque la radiactividad también es perjudicial para los seres vivos, no se incluye en la lista anterior principalmente porque otras dos agencias gubernamentales se ocupan de este material. El Departamento de Energía (DOE) y la Comisión Reguladora Nuclear (NRC) son responsables de su gestión. La EPA cubre el componente «peligroso» de este tipo de residuos.
Otra característica no incluida en la lista anterior es la infecciosidad. También denominados riesgos biológicos, suelen proceder de hospitales y laboratorios y pueden contener microbios nocivos. El Centro de Control de Enfermedades (CDC) es la oficina rectora de este tipo.
Todo el mundo sabe que los residuos peligrosos son peligrosos. Lo que mucha gente no sabe es que esto puede venir de cualquier parte. Los artículos cotidianos del hogar o la oficina, como las pilas y los productos de limpieza, son, de hecho, peligrosos.
Es de esperar que estos datos reveladores le muevan a seguir las mejores prácticas de gestión de residuos peligrosos:
Capacite a su equipo con SafetyCulture para realizar verificaciones, capacitar al personal, informar problemas y automatizar tareas con nuestra plataforma digital.
Aunque el objetivo es el mismo, cada país, estado o provincia tiene su propia normativa de gestión de residuos peligrosos.
En Estados Unidos, la EPA aplica la legislación relativa al control de residuos y contaminación en general. Sin embargo, otros organismos gestionan residuos específicos, como el Departamento de Defensa y la NRC para los materiales radiactivos y el CDC para los residuos patógenos e infecciosos.
Existen responsabilidades en caso de incumplimiento de las normas establecidas para la gestión de residuos. Además de las multas, los infractores pueden ser objeto de procedimientos civiles y penales.
La gestión adecuada de los residuos peligrosos consta de varias etapas. Seguir estas directrices y las que las rodean es fundamental para garantizar la salud y la seguridad de las personas implicadas.
Dado que los residuos tienen su origen en diversas actividades, los generadores son directamente responsables de lo que ocurra con los residuos que han creado. Las siguientes acciones son imperativas:
Las empresas deben disponer de instalaciones y equipos de almacenamiento adecuados para los residuos que generan, ya que la recogida y el transporte no se realizan de forma inmediata. Estas son las directivas específicas:
Las empresas bien equipadas suelen tener sus propias disposiciones para tratar estos materiales. Pero cuando no es así, el tratamiento se realiza en centros especializados.
Se necesitan vehículos especiales, contenedores adecuados y transportistas certificados porque los residuos suponen numerosas amenazas para las zonas atravesadas. A veces, las necesidades de transporte proceden de los generadores. La mayoría de las veces se contrata a proveedores externos. Sea cual sea el que utilicen las empresas, deben cumplirse estos requisitos de la EPA:
Con ello se pretende erradicar, o al menos minimizar, la nocividad de los residuos generados. Tanto las administraciones públicas como las entidades privadas siguen ideando métodos más viables y rentables. Pero he aquí algunas que se utilizan actualmente:
Este último paso no significa simplemente desechar los residuos en un vertedero. Se pueden utilizar varios métodos de eliminación, dependiendo de los residuos peligrosos en sí y del tratamiento al que hayan sido sometidos
Sin que muchos lo sepan, las pequeñas empresas generan este tipo de residuos. Los disolventes, las pinturas, los aceites usados, los productos de limpieza, las bombillas fluorescentes y los aparatos electrónicos (teléfonos móviles y ordenadores) tienen propiedades tóxicas y deben eliminarse correctamente.
Sí. Los residuos peligrosos pueden causar muchos daños a quienes los manipulan y al entorno. Los permisos garantizan que todas las personas implicadas hayan recibido formación y certificación.
Sí. La EPA cobra tasas a los generadores para garantizar la realización de actividades reguladoras como inspecciones y controles. Cada país o Estado tiene sus tarifas al respecto.
No, a menos que la empresa se dedique a almacenar, transportar o tratar residuos peligrosos. La EPA ofrece una guía para pequeñas empresas sobre la gestión adecuada de residuos peligrosos.
La gestión de residuos peligrosos es crucial para proteger la salud humana y el medio ambiente. La información detallada más arriba es sólo la punta del iceberg; se trata de una empresa difícil con procesos increíblemente complejos. Aunque esta tarea no es fácil, SafetyCulture puede ayudarle a empezar con buen pie.
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
Importancia de las 5s orden y limpieza en el puesto de trabajo La coherencia y la eficacia son dos ...
Ventajas del mantenimiento preventivo Realizar un mantenimiento preventivo periódico y planificarlo...
Los sistemas de refrigeración industrial son mucho más grandes y complejos que los típicos ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política