Guía de mantenimiento eléctrico
Aprenda qué es el mantenimiento eléctrico, quién puede hacerlo y los pasos que debe conocer para mantener los equipos eléctricos de forma segura
Aprenda qué es el mantenimiento eléctrico, quién puede hacerlo y los pasos que debe conocer para mantener los equipos eléctricos de forma segura
Publicación 26 Oct 2022
El mantenimiento eléctrico es el proceso de garantizar que los equipos eléctricos se mantengan en buen estado de funcionamiento. Incluye la inspección, la comprobación y la reparación de los equipos eléctricos, según sea necesario, para evitar problemas que puedan provocar una pérdida de energía o un incendio eléctrico.
El mantenimiento eléctrico es importante tanto para las empresas como para los propietarios de viviendas, ya que ayuda a garantizar la seguridad de los empleados y los residentes y evita costosas reparaciones o sustituciones de equipos.
El mantenimiento de los equipos eléctricos suele estar a cargo de electricistas y personal de mantenimiento con conocimientos en el proceso de mantenimiento. También suelen seguir o utilizar un lista de comprobación del mantenimiento eléctrico. Para garantizar un entorno de trabajo seguro durante el mantenimiento, la aplicación de normas de seguridad eléctrica deben ser seguidas siempre por el personal en su área de trabajo.
En pocas palabras, la instalación y el mantenimiento eléctrico es el proceso de instalación y mantenimiento de sistemas y equipos eléctricos. Puede incluir tareas como la instalación del cableado, la reparación o sustitución de equipos dañados y la inspección de los sistemas eléctricos para comprobar su seguridad.
En cuanto a la instalación, la correcta instalación de los sistemas eléctricos es vital para garantizar la seguridad de quienes trabajan con el equipo o cerca de él y para evitar cualquier incendio eléctrico perjudicial.
El mantenimiento es igualmente importante, ya que ayuda a que los equipos funcionen de forma segura y eficiente. Si se inspeccionan los sistemas eléctricos con regularidad y se realizan las reparaciones necesarias, los posibles los riesgos eléctricos pueden abordarse antes de que se agraven.
El mantenimiento eléctrico puede ser un trabajo peligroso, por lo que es esencial que quienes lo realicen estén plenamente formados y cualificados. Algunas de las responsabilidades de quienes realizan el mantenimiento eléctrico son inspeccionar y probar los equipos, arreglar el cableado y los componentes defectuosos, sustituir las piezas desgastadas y llevar un registro de todos los trabajos realizados.
Para ser exhaustivos con la inspección, los profesionales pueden utilizar una lista de control de mantenimiento eléctrico al hacer su rutina habitual. También pueden utilizar un lista de comprobación del informe de inspección de la seguridad eléctrica como plantilla para determinar si se están aplicando las medidas de seguridad eléctrica adecuadas.
Seguridad eléctrica es siempre esencial, especialmente para aquellos que se exponen a menudo a las descargas eléctricas. Hay varias medidas que se pueden tomar para garantizar la seguridad cuando se trabaja con o cerca de equipos eléctricos:
Recuerde, ¡la seguridad es lo primero! Asegúrese de llevar el equipo de seguridad eléctrica necesario cuando trabaje con o cerca de equipos eléctricos. Esto incluye, pero no se limita a:
Siempre que sea posible, desconecte la electricidad de la zona afectada antes de comenzar cualquier trabajo. Esto puede ayudar a reducir el riesgo de descarga eléctrica. Además, asegúrese de inspeccionar primero, antes de manipular todo el equipo eléctrico, para evitar posibles descargas (por ejemplo, cables vivos expuestos).
El agua estancada puede parecer inofensiva, pero puede ser extremadamente fatal cuando no se advierte, ya que puede provocar una grave descarga eléctrica al entrar en contacto con la electricidad. Ejemplos de agua estancada son los charcos, el agua de lluvia, etc.
Tenga siempre en cuenta la posibilidad de que haya agua estancada en la zona en la que está trabajando. Asegúrate de que tu zona de trabajo está seca o alejada de cualquier lugar húmedo.
Antes de comenzar cualquier mantenimiento, inspeccione si hay cables deshilachados, aislamientos rotos y otros signos de daños. No utilice equipos que estén dañados para evitar posibles riesgos que puedan ser perjudiciales para su seguridad.
La inspección periódica de los sistemas eléctricos le permite encontrar y solucionar cualquier problema potencial antes de que se convierta en un problema mayor y más caro.
Para facilitar la inspección, puede utilizar una lista de comprobación o una herramienta como el SafetyCulture (antes iAuditor) para que la inspección sea fácil y organizada.
SafetyCulture (iAuditor) es un software de gestión de inspecciones que permite a su equipo realizar inspecciones móviles y sin papel. La aplicación puede ser utilizada por individuos o equipos para:
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
Importancia de las 5s orden y limpieza en el puesto de trabajo La coherencia y la eficacia son dos ...
Ventajas del mantenimiento preventivo Realizar un mantenimiento preventivo periódico y planificarlo...
Los sistemas de refrigeración industrial son mucho más grandes y complejos que los típicos ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política