Introducción a la metalurgia
Descubra el arte de trabajar el metal. De la soldadura a la forja, esta guía abarca todo lo que necesita saber.
Descubra el arte de trabajar el metal. De la soldadura a la forja, esta guía abarca todo lo que necesita saber.
Publicación 29 Ago 2023
La metalurgia da forma y manipula el metal para darle la forma deseada mediante diversas técnicas como el corte, la soldadura, la forja y la fundición. Consiste en utilizar herramientas y maquinaria especializadas para transformar el metal en bruto en objetos funcionales y decorativos.
La metalurgia existe desde hace miles de años y ha evolucionado con los avances de la tecnología y la maquinaria. En la actualidad, utiliza máquinas de diseño asistido por ordenador (CAD) y control numérico por ordenador (CNC) para crear estructuras metálicas precisas y complejas.
La prueba más antigua del trabajo del metal es un colgante de cobre descubierto en Irak, que data del 8.700 a.C. En la antigüedad, la gente utilizaba el trabajo del metal principalmente para crear herramientas y armas para la caza y la guerra. A medida que mejoraron las técnicas de trabajo del metal, se hicieron posibles diseños más intrincados, como joyas y objetos decorativos.
Durante la Edad Media, la metalurgia se convirtió en un oficio muy especializado. Se formaron gremios para regular la industria y garantizar que los aprendices recibieran una formación adecuada. Mientras tanto, la Revolución Industrial supuso un avance significativo en la tecnología metalúrgica cuando la máquina de vapor y otras máquinas permitieron la producción en masa.
En los tiempos modernos, la metalurgia sigue siendo una industria importante con muchas aplicaciones, como la construcción, el transporte y la fabricación.
Algunas de las ventajas de la metalurgia son las siguientes:
Aunque la metalurgia tiene numerosas ventajas, también es esencial reconocer sus limitaciones. A continuación se enumeran algunas desventajas de la metalurgia:
Las técnicas de trabajo del metal varían en función de las propiedades del metal utilizado y pueden producir toda una gama de objetos de diferentes tamaños. A continuación se describen otros métodos utilizados en la metalurgia:
Los talleres de fabricación de metales, reparación de automóviles y trabajadores de la construcción suelen utilizar el corte. Fresado, fresado, torneado y máquinas CNC son algunos de los métodos utilizados para eliminar material del metal. Para crear agujeros en los metales, este proceso utiliza cortadoras de plasma, que emplean argón e hidrógeno como fuente de energía.
La unión es el acto de combinar piezas metálicas mediante soldadura. La soldadura utiliza una máquina para unir metales férreos y no férreos y es mejor para proyectos de mayor envergadura. La soldadura funde metales preciosos fundiendo la soldadura y es la mejor opción para proyectos pequeños.
El conformado de metales consiste en utilizar calor y presión para remodelarlos sin añadir ni quitar material. Esta técnica metalúrgica utiliza dos métodos: la forja y el plegado.
La forja consiste en calentar el metal, martillarlo y doblarlo para darle la forma deseada. Mientras tanto, el curvado se realiza calentando el metal y golpeándolo con un martillo sobre el cuerno del yunque. Utiliza una rueda inglesa para dar forma a materiales fríos como el aluminio o el acero.
La fundición de metales es una técnica utilizada a lo largo de la historia para esculpir, fabricar herramientas y diseñar joyas. El proceso consiste en verter metales fundidos en cavidades de distintos materiales. A pesar de su antigüedad, sigue siendo popular por sus ventajas económicas, su rapidez y su capacidad para crear copias idénticas de un artículo.
Puede fundir metal utilizando fundición a la cera perdida o fundición en arena. La fundición a la cera perdida consiste en tallar en cera, crear un molde de escayola y quemar la cera. Por otro lado, en la fundición en arena se utiliza arena combinada con un agente aglutinante como la arcilla, y el metal fundido fluye dentro del molde para crear un objeto.
El corte de metales es un paso necesario en la metalurgia para construir estructuras y fabricar herramientas. Existen varios métodos, desde dispositivos manuales hasta maquinaria avanzada.
El proceso de fresado consiste en eliminar cantidades precisas de material de una pieza mayor utilizando una fresadora que hace girar una herramienta de corte y la pone en contacto con una pieza de trabajo. La fresadora y el torno son máquinas esenciales capaces de producir piezas con gran precisión, repetibilidad y exactitud.
En el torneado, la herramienta de corte se desplaza linealmente mientras la pieza gira. Esta técnica elimina material de la pieza tanto en profundidad como en anchura. Las máquinas herramienta convencionales utilizadas para el torneado son los tornos, pero debido a los avances tecnológicos, ahora se emplea un proceso más automatizado con máquinas CNC.
El rectificado es un proceso abrasivo utilizado en metalurgia para eliminar material de una pieza de trabajo. Entre las máquinas utilizadas para el rectificado se incluyen amoladoras angulares manuales, amoladoras de banco y máquinas CNC. Las rectificadoras varían en tamaño y precisión. Para cortes precisos y acabados finos se utiliza un disco abrasivo de piedra, diamante o material inorgánico.
El taladrado consiste en hacer agujeros en el metal con taladradoras de columna, taladradoras manuales o máquinas CNC. Asegúrese de lubricar las brocas con líquido de corte para prolongar la vida útil de la herramienta y evitar el sobrecalentamiento. Garantiza un orificio liso y preciso y evita las vibraciones o el taladrado inseguro.
Unir metales implica utilizar calor y presión para crear piezas más grandes o construir estructuras. La soldadura y el remachado son técnicas eficaces para proyectos de mayor envergadura que requieren capacidad de carga, mientras que la soldadura se utiliza para unir materiales más pequeños, como joyas y objetos escultóricos. A continuación se describen los distintos métodos utilizados para unir metales.
La soldadura consiste en unir materiales mediante presión y calor. Puede realizarse en interiores o exteriores, según el tipo. La soldadura se utiliza para crear espadas, barcos, estructuras y mucho más. Cada tipo de soldadura tiene su aplicación práctica, como se indica a continuación:
Elimine las tareas manuales y optimice sus operaciones.
La soldadura consiste en fundir una aleación a baja temperatura en la unión para fusionar los metales en una pieza sólida y crear un puente eléctrico fiable. Los metalistas utilizan un soldador ecléctico o un soplete de gas para unir metales preciosos. La soldadura se utiliza mucho en fontanería, electrónica, metalistería e incluso en la fabricación de instrumentos musicales.
Los remaches son fijaciones mecánicas que realizan uniones o refuerzan estructuras. Funcionan mejor en objetos ligeros que necesitan gran resistencia: los remaches unían antes las juntas metálicas de edificios como la Torre Eiffel y el Puente del Puerto de Sydney. Los remaches son cilindros lisos con cabeza antes de la instalación.
El conformado del metal puede realizarse mediante manipulación en frío o en caliente. El método específico dependerá del tipo de metal, el equipo disponible y el resultado deseado. A continuación se analizan los distintos tipos de técnicas de conformado.
La forja es un antiguo proceso metalúrgico que da forma al metal. El proceso consiste en calentar el metal en una fragua y martillarlo y doblarlo. Un herrero utiliza un martillo para los objetos más pequeños o un martillo industrial para los más grandes. Los metales forjados, normalmente de hierro y acero, son conocidos por su resistencia.
El perfilado consiste en doblar continuamente chapas metálicas a temperatura ambiente a través de un laminador. Es conocida por su precisión, flexibilidad y capacidad para conformar metales de hasta un cuarto de pulgada de grosor.
El laminado es un proceso utilizado para disminuir el grosor de los metales o lograr su uniformidad, que puede ser en caliente o en frío. El laminado en caliente es adecuado para piezas grandes y chapas metálicas. En cambio, el laminado en frío es preferible para objetos más pequeños, ya que mejora la resistencia y el acabado superficial y reduce la necesidad de trabajos de acabado adicionales.
La fundición de metales se utiliza para crear objetos metálicos sólidos vertiendo metal fundido en un molde. A continuación, el metal se enfría y se extrae del molde. Es un método rentable y que ahorra tiempo. En esta sección se analizarán las técnicas habituales de fundición de metales:
El proceso de fundición a la cera perdida consiste en verter metal fundido en un molde de cera. El molde tiene bebederos y está cubierto de yeso. Los hornos se utilizan para quemar la cera. El metal se funde y se vierte en el molde de escayola mediante un moldeador de vacío o centrífugo.
El proceso de fundición a presión consiste en inyectar metal fundido a alta presión en un molde. El molde consta de dos matrices de acero mecanizadas y suele utilizar aleaciones con un punto de fusión bajo, como zinc, cobre, aluminio y magnesio. Este proceso automatizado es conocido por su rapidez.
Método de fundición de metales utilizado habitualmente en las fundiciones. El molde combina arena con un agente aglutinante como la arcilla y está cerrado. Un molde se utiliza para dar forma de objeto al metal fundido. La fundición en arena es económica y el método de fundición de metales más utilizado.
El mecanizado consiste en retirar material de una pieza para darle la forma deseada. Por otro lado, la fabricación es un proceso que implica ensamblar o dar forma a múltiples piezas de material para crear un producto final.
La corrosión del acero es el fallo más común en este material. Afecta a la resistencia, la integridad y la durabilidad, provocando costosas reparaciones y sustituciones. La corrosión se produce cuando las estructuras de acero se exponen a la humedad y el oxígeno, lo que activa un proceso electroquímico que provoca la oxidación del metal.
La metalurgia plantea peligros potenciales, incluidos los riesgos para la salud asociados a la exposición a fluidos de metalurgia durante el trabajo. Estos riesgos para la salud incluyen afecciones respiratorias, como la neumonitis por hipersensibilidad (HP), la bronquitis crónica, el deterioro de la función pulmonar y el asma.
La seguridad es una consideración importante a la hora de trabajar el metal. Utilice siempre equipos de protección, como equipos de protección individual (EPI), gafas de seguridad, guantes y protección auditiva, cuando trabaje con metales. Además, tenga en cuenta cualquier peligro potencial que pueda surgir al trabajar con metal, como bordes afilados y superficies calientes.
Cuando se trata de trabajar el metal, la seguridad debe ser siempre la máxima prioridad. Por eso es esencial implantar una cultura de la seguridad en su taller metalúrgico. SafetyCulture (iAuditor) es una sólida plataforma de inspección de la seguridad basada en la nube que ayuda a las empresas a crear un lugar de trabajo más seguro para los trabajadores del sector metalúrgico y trabajos similares.
Con SafetyCulture, las empresas pueden hacer lo siguiente:
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
¿Por qué es importante la seguridad contra incendios? Según el Consejo Nacional de Seguridad de ...
Más del 90% de los incendios en locales comerciales son extinguidos en un primer momento por ...
Breve historia de la soldadura de gas La forja de metales es uno de los oficios más antiguos, que ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política