Protección auditiva: Todo lo que debe saber
Conozca todos los datos sobre la protección auditiva, su importancia y las distintas formas de proteger sus oídos de los niveles de ruido perjudiciales en su entorno.
Conozca todos los datos sobre la protección auditiva, su importancia y las distintas formas de proteger sus oídos de los niveles de ruido perjudiciales en su entorno.
Publicación 31 Ago 2023
En pocas palabras, la protección auditiva consiste en proteger los oídos de niveles de ruido peligrosos, evitando así la pérdida permanente de audición. Los expertos médicos creen que la mejor manera de hacerlo es disminuyendo el volumen o alejándose de la fuente. Si esto no es posible, lo mejor es llevar un equipo de protección que reduzca la intensidad del sonido que entra en los oídos.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), más de 20 millones de personas están exp uestas anualmente a niveles de ruido peligrosos en el lugar de trabajo. Las cifras mundiales son aún más asombrosas, con unos 600 millones de personas en situación de riesgo. Además, el 16 por ciento de las pérdidas auditivas inducidas por el ruido (NIHL) están directamente relacionadas con el ruido ocupacional.
La aplicación de medidas de seguridad auditiva es imprescindible. He aquí por qué:
El decibelio (dB) es la unidad que mide el sonido. Los humanos sólo podemos soportar un cierto umbral de decibelios. Cualquier cosa por encima de ella ya puede causar lesiones. Los CDC han creado una interesante infografía que describe con precisión los distintos sonidos que se oyen con su intensidad correspondiente. He aquí algunos ejemplos:
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) de las Naciones Unidas se encarga de establecer normas laborales entre sus naciones miembros. Han definido el «nivel de seguridad» para el ruido ocupacional entre 85 y 90 dB si el ruido es continuo e intermitente durante un periodo de trabajo de 8 horas. Otros países y sus respectivas agencias han seguido la misma norma:
También hay organismos públicos específicos y organizaciones privadas que velan por el estricto cumplimiento de las normas de seguridad auditiva en estos sectores tan regulados:
Capacite a su equipo con SafetyCulture para realizar verificaciones, capacitar al personal, informar problemas y automatizar tareas con nuestra plataforma digital.
La protección auditiva es algo más que utilizar tapones y orejeras. Se aplican otros controles administrativos para minimizar o erradicar la amenaza que supone el ruido peligroso para los trabajadores.
Una vez establecido el «nivel seguro» de ruido en el trabajo, las empresas deben realizar pruebas rutinarias para asegurarse de que se encuentran dentro de los límites permitidos. Es muy recomendable instalar sonómetros y dosímetros de ruido. También deben realizarse audiómetros y otras pruebas de laboratorio para comprobar la viabilidad de los equipos de protección individual (EPI) auditivos.
La primera forma de reducir el ruido es mediante controles técnicos. Esto implica la modificación o sustitución del equipo (fuente de sonido) o la realización de cambios específicos en el trayecto por el que viaja el sonido para disminuir su nivel.
La segunda línea de actuación es implantar controles administrativos, lo que requiere cambiar los flujos de trabajo y las políticas operativas, como la programación de horarios de los empleados.
Existen muy pocas opciones de EPI auditivos. Sin embargo, todos ellos son eficaces para reducir el ruido y permiten a los usuarios comunicarse adecuadamente con sus compañeros de trabajo. A continuación se enumeran los distintos tipos y las consideraciones para elegirlos.
Aunque las distintas empresas tienen normas específicas para el uso de equipos de protección auditiva, también hay que tener en cuenta la comodidad y las preferencias personales, ya que la anatomía del oído varía de una persona a otra. Las empresas deben disponer de todos los tipos para garantizar que sus trabajadores los lleven de forma sistemática.
Este control administrativo tiene por objeto proteger y preservar la salud y la seguridad dotando a los empleados de los conocimientos y competencias adecuados mediante una formación continua. Esto implica también exámenes físicos rutinarios para asegurarse de que ningún trabajador desarrolle problemas de audición. Si se descubren problemas de salud, los gestores pueden tomar inmediatamente las medidas necesarias para mitigarlos.
Garantizar un lugar de trabajo seguro y saludable es vital para su empresa, especialmente para las personas que trabajan para mantenerla. Además de proporcionar los equipos de protección auditiva necesarios, es fundamental adoptar otras medidas administrativas y de ingeniería para reducir el ruido laboral. Deje que SafetyCulture (iAuditor ) le ayude en este empeño.
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
¿Por qué es importante la seguridad contra incendios? Según el Consejo Nacional de Seguridad de ...
Más del 90% de los incendios en locales comerciales son extinguidos en un primer momento por ...
Breve historia de la soldadura de gas La forja de metales es uno de los oficios más antiguos, que ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política