Trabajo estándar
Descubra qué es el trabajo estándar, las ventajas de aplicarlo y cómo implantar eficazmente los procesos de trabajo estándar en una organización.
Descubra qué es el trabajo estándar, las ventajas de aplicarlo y cómo implantar eficazmente los procesos de trabajo estándar en una organización.
Publicación 3 Feb 2023
Como su nombre indica, el trabajo estándar se refiere al proceso de normalización de los procedimientos en el lugar de trabajo. De este modo, cada empleado dispone de un conjunto de pasos estándar a seguir para tareas específicas que tienen como objetivo reducir la variabilidad, mejorar la coherencia y promover la mejora continua en el lugar de trabajo.
Un ejemplo claro de la utilización del trabajo estándar en una organización es el funcionamiento de las máquinas. Cuando se maneja una maquinaria específica, hay pasos que los empleados deben seguir para asegurarse de que la máquina funciona correctamente y con seguridad. Y si una organización establece un procedimiento consistente a seguir para operar el equipo, eso es un ejemplo de trabajo estándar.
Otro ejemplo menos obvio de trabajo estándar es cuando las organizaciones dan a sus empleados guiones para los encuentros de atención al cliente. El establecimiento de respuestas y enfoques específicos en diferentes situaciones de atención al cliente es un claro ejemplo de trabajo y procesos estándar dentro de una organización.
Para aplicar el trabajo estándar en una organización, es importante saber que hay tres elementos cruciales del trabajo estándar. Estos elementos son:
El tiempo de ejecución se refiere al tiempo que se tarda en fabricar productos o realizar servicios para satisfacer las demandas de los clientes. No se puede utilizar un cronómetro para medir la cadencia. En cambio, hay que dividir el ritmo de producción de un producto de principio a fin con la demanda del cliente,
Por ejemplo, si tiene 1.000 minutos diarios para fabricar sus productos, su tiempo de producción disponible es de 1.000 minutos. Y si la demanda del cliente es de 500 productos al día, entonces su cadencia sería de 2 por minuto. Esto significa que, para satisfacer la demanda de los clientes, hay que producir dos productos cada minuto.
Son los pasos específicos que los empleados deben dar para realizar un servicio o un proceso. Debe incluir cada uno de los pasos del proceso y enumerarse en el orden en que deben completarse.
Se refiere a la cantidad mínima de materias primas y piezas que necesita para fabricar productos que satisfagan la demanda de los clientes.
La aplicación de operaciones de trabajo estándar dentro de una organización ofrece muchas ventajas. Las organizaciones pueden obtener diferentes beneficios del trabajo estándar en función de su sector y otras variables. Estos son algunos de los beneficios más universales que todas las industrias pueden recibir al emplear prácticas de trabajo estándar.
La primera ventaja es la reducción de la variabilidad. Cuando las organizaciones cuentan con procesos estándar, pueden confiar en sus procesos para fabricar productos consistentes en todo momento. Cuando esto sucede, el trabajo se vuelve más predecible, lo que permite a la organización elaborar estrategias más eficaces y encontrar formas de mejorar sus procesos existentes.
Otra ventaja de aplicar el trabajo estándar es que ayuda a los empleados a simplificar sus tareas. La mayoría de las veces, los empleados pueden tener dificultades para averiguar cómo realizar ciertas tareas de la manera más eficiente y segura posible. Pero cuando el trabajo estándar está establecido, no tendrán tantas preguntas y podrán centrarse más en las tareas que tienen entre manos.
Por último, el uso de procesos de trabajo estándar en una organización puede ayudar a trabajar hacia la la mejora continua . Cuando se adopta la mejora continua en una organización, es necesario contar con procesos de trabajo estándar. Adoptar el trabajo estándar le permite obtener una visión completa de los procesos actuales y de cómo éstos afectan a la producción.
De este modo, podrá descubrir fácilmente las áreas de mejora y las diferentes formas de mejorar la productividad y la eficiencia dentro de su organización.
Adoptar el trabajo estándar en una organización es un proceso largo que puede ser diferente para cada empresa. Pero para asegurarse de que cubre todas las bases al adoptar estos nuevos procesos, hay algunos pasos que no puede saltarse. He aquí una guía rápida sobre cómo aplicar el trabajo estándar dentro de una organización y encontrarse con menos obstáculos en el camino:
Adoptar el trabajo estándar en una organización es más complicado de lo que parece. Es muy común que las organizaciones se encuentren con los siguientes problemas al adoptar el trabajo estándar dentro de su organización.
El trabajo estándar y el trabajo estandarizado se refieren a tener procesos establecidos dentro de una organización al realizar determinadas tareas. Sin embargo, el término trabajo estandarizado puede implicar un poco más de flexibilidad con los procesos en comparación con el trabajo estándar.
Los documentos de trabajo estándar son documentos que siguen una plantilla establecida para facilitar la creación y comprensión del documento.
Es común asumir que el trabajo estándar es un trabajo sin sentido. Sin embargo, aunque los procesos y los pasos sean estándar, los empleados deben asegurarse de tener la presencia de ánimo necesaria para realizar las tareas.
El trabajo estándar suele ser creado por los jefes de equipo y los directivos. Sin embargo, es muy importante incluir las aportaciones de los trabajadores a la hora de crear el trabajo estándar para garantizar que se cubren todas las bases y se establecen procesos que realmente hacen el trabajo más sencillo y coherente.
Adoptar el trabajo estándar en una organización es una tarea larga y complicada. Por ello, puede facilitarle las cosas a usted y al equipo utilizando herramientas como SafetyCulture (antes iAuditor) .
Nuestro software contiene muchas funciones que puede utilizar para que la adopción de un trabajo estándar sea más eficiente y racionalizada para todo el equipo. Algunas de estas características son:
Equipo de contenido de SafetyCulture
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
El equipo de contenido de SafetyCulture se dedica a proporcionar información de alta calidad y fácil de entender para ayudar a los lectores a comprender temas complejos y mejorar la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Nuestro equipo de redactores tiene experiencia en la producción de artículos en diferentes sectores como seguridad, calidad, salud y cumplimiento.
La cualidad clave de una acción correctiva es que siempre sigue a un incidente. Cada vez que se ...
¿Qué es un plan de acción correctiva débil? Una medida correctiva o plan de acción correctiva s...
La importancia de un sistema de aseguramiento de la calidad El sistema de aseguramiento de la ...
Utilizamos cookies para ofrecerle nuestro servicio. Al continuar usando este sitio, usted acepta el uso de cookies como se describe en nuestra política